Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2019

El Graffiti. Arte, o Hamparte

(Si no sabes lo que es el hamparte, da clic en la palabra dorada)

El arte callejero. Y me refiero específicamente a los graffitis... Es casi imposible concebir una ciudad sin esta expresión de arte en alguna esquina. Pues los graffitis son una de las formas mas extendidas de expresión "artística". Y si, te pongo esa ultima palabra entre comillas, por el simple echo de que para mi, la gran mayoría de estos rayados, son de todo, menos arte... 

¿Y porque?, pues bien, si quieres saber la razón te invito a quedarte. Aunque eso si, te aclaro de que yo no soy ningún experto ni nada, pero tampoco hay que ser un genio para darse cuenta. Comencemos con una pregunta muy simple: ¿Te gustaría que un grafitero convierta parte de tu casa en su lienzo?, es decir, que hiciera algo como esto:


Resultado de imagen para graffitis

Yo estoy seguro de de que por supuesto, no. Y es que esto es algo que se les ha criticado mucho a los "artistas" callejeros: pintar en lugares que no esta permitido. Pero vamos, bajo el escudo de que lo que hacen es arte se lo permiten. 

 Resultado de imagen para graffiti en el metro chile

Grafiteros rayando vagones del metro. Santiago, Chile

Y esta es una de las cosas que mas me molestan de estas personas. Creen que lo que hacen es arte, nada mas por que se está haciendo un dibujo... Pero es que vamos a ver... ¿Cual es el contenido de tu obra?, ¿que mensaje me estas queriendo entregar escribiendo nombres o haciendo dibujos en una pared?... Solo basta con irnos a la fuente, para saber cual es la definición de arte según google: Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.




Pues, o yo estoy loco o el graffiti no tiene mucho que ver con esto... Y es que dejemos algo bien claro, la pintura, que es, creo yo, la categoría en la podemos posicionar a este tipo de expresión, se creo con el fin de representar las realidades de las diferentes épocas, y ya lo vimos en la entrada dedicada al hiperrealismo, que cuando la fotografía llego le quito todo propósito a las pinturas, pues una fotografía, en cuanto a temas de representaciones realistas, era mucho más confiable, lo que al final dio paso al arte abstracto, pues tuvieron que replantear toda la cosa. 

 

El arte de la pintura por Johannes Vermeer (1665)

Pues, que relación tiene todo eso con lo que hacen muchos graffiteros. Y es mas, vamonos a un caso ya bastante brutal. 

Supongo yo que ya conoces a Banksy, verdad... Y es que vamos si no sabes quien es pues has vivido bajo una roca todo este tiempo, pues hablamos de uno de los artistas del graffiti mas famosos del mundo. Pues bien, este nombre que de por si da para hacerle una entrada por si solo, es considerado por muchos espectadores casuales, como un anti sistema... Pues veamos un poco de sus obras... 

 
Resultado de imagen para banksy

Resultado de imagen para banksy artista

Resultado de imagen para banksy mona lisa

Aclaro que todas estas imágenes las he sacado de la pagina web de Banksy 👍

Bueno, pues como te habras dado cuenta, Banksy lo que hace es ocupar plantillas para poder montar sus obras, obras que por cierto a llegado a hacer en lugares no permitidos, ocupando la carta que ya te di a conocer, pues se defiende diciendo que esto es arte, y que el es un "anti-sistema"... Pero por favor... lo que hace Banksy es de lo mas sencillo que hay, pues como viste el utiliza plantillas, y eso es todo... Busca tu en google, graffitis de plantilla, y te van a aparecer todos estos: 

Resultado de imagen para graffitis de plantilla

Resultado de imagen para graffitis de plantilla

Resultado de imagen para graffiti plantillas

Y no, ninguna de estas son obras de Banksy. Y e aquí otro punto en contra para el graffiti... Y es que no hay mucha diferencia entre una obra y otra. Lo cual es un gran error al momento de hablar de arte, ya lo dije en la entrada de los hiperrealistas, y lo vuelvo a repetir aquí, este arte es muy monótono, y muy homogéneo... Por lo cual, esto seria como si todos los cantantes tuvieran el mismo timbre de voz, pues si esto pasara, que quieres que te diga, seria muy aburrido... Que es exactamente lo que pasa con muchos artistas callejeros... Para que me creas, me he tomado a la libertad de buscar algunas imágenes de graffitis en Internet, para que veamos las grandes similitudes... 

Resultado de imagen para graffitis

Resultado de imagen para graffitis

Resultado de imagen para graffitis

Resultado de imagen para graffitis

Resultado de imagen para graffitis

Ahora me toca preguntarte, ¿que piensas tu? crees que el graffiti se le debe considerar arte, o como diría Antonio Garcia Villaran, un gran youtuber al que sigo, hamparte... para mi esta claro, pero me gustaría saber tu opinión... Nos vemos en una próxima historia... 



jueves, 15 de agosto de 2019

Hiperrealismo... ¿Vale la pena?

Pero que pasa aquí, que me ha dado por reabrir este blog... admito que hasta yo mismo en su tiempo no lo creí posible, pero bueno, no he podido escapar de lo que me gusta, y es que ya extrañaba hacer investigaciones de carácter histórico y poder compartirlas por aquí... Pero bueno, quizás te sorprenda el título que le he puesto a esta nueva entrada... Pero si has seguido otro de mis blogs. La fábrica de ideas, sabrás que en más de una ocasión he puesto imágenes hiperrealistas para acompañar las historias que ahí comparto... Y es que bueno, si les soy sincero nunca me había detenido a investigar mucho que era el hiperrealismo en ese entonces. Pues me bastaba con que se viera bien en el blog... Pero luego de un tiempo me he acercado a buscar información sobre este tema, y la verdad es que no he podido evitar hacerme una pregunta, ¿el hiperrealismo vale la pena?


Imagen relacionada

Ejemplo de Imagen hiperrealista. Por Kamalky Laureano 


Pero bueno, para evitar confusiones en la medida de lo posible, creo que sería bueno comenzar con aclararte, ¿qué es el hiperrealismo? Y bueno, pues muy sencillo, el hiperrealismo no es más que un movimiento artístico que se asemeja a la fotografía, tan sencillo como eso... 

 

"La hora del té". Por Magda Torres Gurza

Y si, lo sé, estos dos cuadros que te he mostrado son muy hermosos, "realistas"... Yo igual lo he pensado en su momento, no por nada me tomaba el tiempo de buscar imágenes hiperrealistas para mis historias... Pero bueno, que pasa, que es cuestión de investigar un poco sobre arte para darte cuenta de que el hiperrealismo en sí, no tiene mucho que aportar... No te transmite ningún mensaje, no te hace reflexionar de nada, basta con verlo unos segundos, admirar los detalles, para que inmediatamente pases al siguiente, el cual te dará el mismo resultado... Pero vayamos despacio... ¿Cuándo inicio el hiperrealismo?
Pues bueno, su invención se remonta nada menos que a los años 60. Pues fue una respuesta a la creciente popularidad que tenían otros movimientos como el "Pop art", liderada entre muchos otros por el ya mítico Andy Warhol. Y es que este movimiento había dejado la técnica artística de lado, para centrar más que nada el contenido intelectual presente en las obras...

 Resultado de imagen para Andy Warhol gritando

 El hombre que grita. Versionado por Andy Warhol

Y es que en siglo XIX con la aparición de la fotografía, la pintura fue dejada de lado por muchos, como el mejor medio para representar la realidad, pues una foto era mucho más fiable que una pintura o un dibujo. Debido a este fenómeno, es que se creó el "arte abstracto", pues se tuvo que buscar una nueva razón que apoyara la existencia de la pintura... Es decir, es cuestión de comparar pinturas del renacimiento con las actuales, por ejemplo, para darte cuenta del cambio que este fenómeno causo.

Resultado de imagen para el nacimiento de venus hd

El nacimiento de venus. Sandro Boticelli (Renacimiento)

Resultado de imagen para Las señoritas de Avignon

Las señoritas de Avignon. Pablo Picasso (Siglo XX)

El hiperrealismo en cambio no ve diferencia entre ambos elementos, pues se nutre y se basa enteramente de la fotografía... Para que veas nada más como trabajan los pintores hiperrealistas. Ellos utilizan la fotografía, lógicamente. Lo que hacen (no todos, pero para que te hagas una idea), es proyectar una foto, calcar el contorno, y de ahí, pues vienen meses... si no es que años, de preparación para que esa carcasa se vea como ellos quieren, es decir, con un acabado hiperrealista.

Artista resultado de imagen para hiperrealismo trabajando con fotos

Y no negare que en cuanto a resolución, pues lo hacen muy bien... Pero solo una cosa ¿si ya tenías la foto, pues para que la pintas?... Y es que vuelvo a caer en el mismo punto, para mí el hiperrealismo no tiene mucho que aportar, no me da ningún mensaje, no me transmite ningún sentimiento. Y es que he visto, que en muchos sitios lo que más aprecian de este movimiento es el hecho de que llegan a tener más resolución que las que consigues con una cámara... Y que te digo, si eso es todo, pues que aburrido.

Pero si no me crees, me he tomado la molestia de buscar un montón de pinturas hiperrealistas al azar por internet, para que veamos que tienen de profundo.

Resultado de imagen para hiperrealismo

Resultado de imagen para hiperrealismo

Resultado de imagen para hiperrealismo

Resultado de imagen para hiperrealismo

Resultado de imagen para hiperrealismo

Ahora, comparemoslo con pintura y arte de otras épocas, a ver si llegan a ser mas profundas... 😕😕😕

Resultado de imagen de san jorge rubens

La Inmaculada Concepción de Francisco Herrera el Mozo

Resultado de imagen de la natividad federico barocci

Pues bueno, luego de toda esta exposición, pues no me quedan más argumentos, ya que sinceramente yo puedo sacarle más significado a las pinturas viejas que las de carácter hiperrealista. Pues lo interesante esta en eso que no podemos ver, la imperfección... Cosa que es contraria a lo que aspira la corriente hiperrealista... pues como has podido ver, no hay mayores mensajes en esas pinturas... 😐😐😐

Me despido por esta ocasión hasta la próxima...