Mostrando entradas con la etiqueta Por el Kaiser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por el Kaiser. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2021

RÍO SOMME (1916)

Batalla del Somme 1 de julio - 18 de noviembre de 1916
Fecha1 de julio de 1916-18 de noviembre de 1916 (140 días)
Localización
Río Somme , departamento norcentral de Somme y sureste de Pas-de-Calais , Francia
50 ° 00′56 ″ N 02 ° 41′51 ″ ECoordenadas : 50 ° 00′56 ″ N 02 ° 41′51 ″ E
Resultado

Indeciso

  • Gran número de bajas en ambos lados
  • Las fuerzas alemanas se retiran hacia Péronne y Bapaume.

Cambios territoriales
Protuberancia conducida al saliente de Noyon
Beligerantes
 Francia imperio Alemán
Comandantes y líderes
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda Douglas Haig Joseph Joffre Ferdinand Foch Henry Rawlinson Émile Fayolle Hubert Gough Joseph Alfred Micheler
Tercera República Francesa
Tercera República Francesa
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Tercera República Francesa
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Tercera República Francesa
imperio Alemán Rupprecht de Baviera Max von Gallwitz Fritz von Below
imperio Alemán
imperio Alemán
Fuerza
1 de julio
Imperio Británico 13 divisiones (390.000 hombres)
Tercera República Francesa11 divisiones (330.000 hombres)
julio-noviembre
Imperio Británico 50 divisiones (1.530.000 hombres)
Tercera República Francesa48 divisiones (1.440.000 hombres)
1 de julio
imperio Alemán 10 1 ⁄ 2 divisiones (315.000 hombres)
Julio-noviembre
imperio Alemán 50 divisiones (1.500.000 hombres)
Bajas y perdidas
Imperio Británico C.  420.000 [1] [2] [3] c.  200.000 [4] [5] [3]
Tercera República Francesa
imperio Alemán434.000-445.000 [6] [3] [5]

El ataque se planeó de forma inicial como un asalto combinado de franceses y británicos para arrebatar el dominio del frente occidental a los alemanes; pero en el transcurso de 1916 el comandante en jefe británico Sir Douglas Haig necesitaba quitar presión de los franceses, cuyos esfuerzos estaban puestos en contener a los alemanes en Verdún. Un nuevo ataque conjunto en los frentes oriental e italiano podía mermar la capacidad de las Potencias Centrales de intercambiar suministros entre sus frentes, lo que podía suponer un punto de inflexión. En este ataque al frente occidental, trece divisiones británicas y cinco francesas fueron escogidas para atacar al segundo ejército alemán a ambos lados del río Somme. 

Soldados alemanes muertos en una trinchera destruida junto a Guillemont.

El principio de este encarnizado bombardeo el 24 de junio contó con 1500 armas pesadas y obuses, y pretendía destruir los puestos alemanes por completo, pero un gran número de proyectiles no fueron efectivos a causa del terreno lodoso y no pudieron dañar el alambre de púas alemán. Cuando los soldados frances y británicos llegaron a la cima el 1 de julio, los defensores alemanes salieron de sus escondites subterráneos y enfrentaron a los británicos con sus armas en mano. Mientras, el ataque francés al sur del río tomó desprevenidos a los alemanes; los ingleses sufrieron un elevado número de bajas al norte del río cuando enfrentaron los búnkeres fuertemente fortificados y el alambre de púas alemán. Una intensa lucha por sectores muy pequeños de territorio en frentes nuevamente abiertos obligó a los alemanes a transferir tropas de Verdún a Somme. La batalla en el Somme se convirtió en una guerra de desgaste y, aunque se enviaron los novedosos tanques Mark I para equilibrar el enfrentamiento y sorprendrer, eran muy poco fiables e incapaces de marcar la diferencia. El invierno terminó la batalla el 18 de noviembre; la Entente ganó 12 km de terreno y sufrió más de 600.000 bajas. 

jueves, 10 de junio de 2021

2.ª Batalla de Cambrai (1918)

Fecha8-10 de octubre de 1918
Localización50.1767 ° N 3.2356 ° ECoordenadas : 50.1767 ° N 3.2356 ° E
ResultadoVictoria aliada
Beligerantes

 Imperio Británico

 imperio Alemán
Comandantes y líderes
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda Henry Horne Julian Byng Henry Rawlinson Sir Arthur Currie
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Canadá
imperio Alemán Otto von Abajo
Fuerza
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda630.000 en 21 divisiones
Canadá90.000 en 3 divisiones
Nueva Zelanda30.000 en 1 división
324 tanques
imperio Alemán 180.000
Bajas y perdidas
12 00010,000

La 2ª Batalla de Cambrai, del 8 al 10 de octubre de 1918, fue un ataque rápido de las fuerzas británicas contra las cansadas y adelgazadas líneas alemanas durante la ofensiva de los 100 días. 25 divisiones de infanterías y caballería apoyaron a más de 320 tanques, así como aeronaves y artillería, para asaltar las líneas alemanas con una fuerza abrumadora. El avance rápido del ataque armado logró pasar en un tiempo récord, y las tropas canadienses entraron a la misma ciudad de Cambrai. En un brece enfrentamiento urbano, vencieron a los últimos defensores alemanes.

miércoles, 9 de junio de 2021

EL PRINCIPIO DEL FIN

Frente occidental alemán 1918 

A principios de 1918, el alto mando alemán era totalmente consciente de la guerra de desgaste que suponía la llegada de tropas nuevas estodouindenses al frente occidental. Por suerte, la Revolución rusa había acabado con los conflictos de Alemania en el Este, lo que permitía llevar miles de soldados experimentados alemanes de vuelta al frente occidental. Con esta situación, el Jefe del Estado Mayor alemán, el general Erich Ludendorff, decidió embarcarse en la primavera de 1918 en una ofensiva descomunal, la Kaiserschlacht, con la esperanza de lograr una victoria decisiva. La Operación Michael fue el primer ataque y se lanzó en la región de Somme el 21 de marzo; comenzó con un intenso bombardeo seguido de la acción de las tropas de asalto de élite. La meta era irrumpir en las líneas aliadas y hacer retroceder al ejército británico hasta los puertos del canal para que abandonaran a los franceses y estos se rindieran. Aunque los alemanes avanzaron al oeste más que ningún otro ejército desde 1914 y casi alcanzaron los centros ferroviarios de Amiens, finalmente se gastó la artillería y las líneas de abastecimiento y el ataque perdió toda su potencia.

Tropas francesas y británicas marchando de regreso a través de Passy-sur-Marne, 29 de mayo de 1918.

Ludendorff lanzó una serie de ofensivas como parte de la Kaiserschlacht. El 27 de mayo Alemania atacó a los franceses en los riscos de Chemin des Dames para expulsar a las tropas británicas del norte y reforzar la ofensiva original en Flandes. Una vez más, las tropas de asalto alemanas hicieron retroceder considerablemente a los aliados hasta el río Marne, a 56 km de París. La victoria alemana parecía asegurada, pero de nuevo no disponían de los suministros necesarios para sustentar el avance y estaban exhaustos.

Apoyado en el territorio que se había ganado en el Marne, el ataque de la Kaiserschlacht final comenzó el 15 de julio, pero esta vez los franceses habían mejorado sus defensas. El bombardeo de artillería alemán impactó en trincheras desiertas y la línea de defensa aliada quedó intacta en una posición más atrasada, desde donde esperaban a los alemanes con fuego de artillería pesada. Se había frustrado el ataque de los alemanes y era hora de actuar para los aliados. El 18 de julio, el comandante supremo de los aliados, Foch, lanzó un contrataque masivo de tropas francesas, estadounidenses, británicas e italianas con un rápido bombardeo en línea seguido de 350 tanques y numerosos aviones. Esto supuso el principio del fin, pues pronto comenzó la Ofensiva de los Cien días que presionó a los alemanes inexorablemente hasta el armisticio del 11 de noviembre.



lunes, 31 de mayo de 2021

OFENSIVA ALIADA DE LOS CIEN DÍAS (1918)

Mapa de las ofensivas aliadas finales en el frente occidental de 1918.


Fecha8 de agosto - 11 de noviembre de 1918
LugarAmiensBandera de Francia Francia a MonsBandera de Bélgica Bélgica
Coordenadas49°53′38″N 2°17′39″ECoordenadas49°53′38″N 2°17′39″E (mapa)
ResultadoVictoria aliada decisiva
Colapso del Imperio alemán
Beligerantes
Aliados:
Bandera de Francia Francia
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Bélgica Bélgica
Bandera de Italia Italia
Bandera de Portugal Portugal
Potencias Centrales:
Bandera de Imperio alemán Imperio alemán
Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro
Comandantes
Bandera de Francia Ferdinand Foch
Bandera de Francia Philippe Pétain
Bandera de Reino Unido Douglas Haig
Bandera de Estados Unidos John J. Pershing
Bandera de Bélgica Rey Alberto I
Bandera de Imperio alemán Paul von Hindenburg
Bandera de Imperio alemán Erich Ludendorff
Bandera de Imperio alemán Wilhelm Groener
Fuerzas en combate
Fuerzas al 11 de noviembre de 1918:1
Bandera de Francia c. 2 559 000
Bandera de Reino Unido c. 1 900 000
Bandera de Estados Unidos c. 1 900 000
Bandera de Bélgica c. 190 000
Fuerzas al 11 de noviembre de 1918:1
Bandera de Imperio alemán c. 3 562 000
Bajas
18 de julio al 11 de noviembre:
1 070 0002
Bandera de Francia 531 000
Bandera de Reino Unido 412 000
Bandera de Estados Unidos 127 000
18 de julio al 11 de noviembre:
Bandera de Imperio alemán 1 172 0752
c. 100 000 muertos
685 733 heridos
386 342 prisioneros
6700 piezas de artillería
Bandera de Imperio austrohúngaro 17 5005
2500 muertos
10 000 heridos
5000 prisioneros

El periodo final de la Primera Guerra Mundial se conoce como la Ofensiva de los cien días, que comenzó con la Batalla de Amiens el 8 de agostos de 1918 y terminó con el armisticio del 11 de noviembre. Los aliados realizaron una serie de avances en este periodo, hasta que lograron expulsar al ejército alemán de Francia. Los alemanes demostraron que no estaban acabados y se defendieron sin cesar durante toda la Ofensiva de los cien días, que dejó bajas en ambos bandos. La batalla de Amiens obligó a los alemanes a retroceder hasta la línea Hindemburg, fuertemente fortificada, desde donde lanzaron la enorme ofensiva Kaiserschlacht a principios de 1918. A finales de septiembre, el comandante supremo de los aliados Ferdinand Foch ordenó una nueva "Gran ofensiva" para no perder el impulso y abrise paso a través de la línea Hindenburg. Las tropas francesas y estadounidenses lograron ese cometido en la Batalla de Mosa-Argonne; y los británicos en la segunda batalla de Cambrai. El ejército alemán comenzó una retirada controlada y se apresuró para establecer una nueva línea defensiva a lo largo del río Selle. La guerra se tornó de nuevo "semimóvil" en el frente occidental y los enfrentamientos ocurrieron en campo abierto, fuera de las trincheras y lejos de los antiguos campos de batalla. El 17 de octubre, los británicos lanzaron un nuevo ataque con la intención de cruzar el Selle y acercarse lo suficiente al centro ferroviario de Aulnoye, una línea de suministro vital para los alemanes. El asalto inició a las 5:20 a. m con un bombardeo en línea seguido por la infantería y 48 tanques. Los británicos atacaron cuando el río tenía poco caudal, de modo que los soldados pudieron cruzarlo sobre tablones, protegidos bajo la neblina. Los alemanes se defendieron con ferocidad. La lucha fue particularmente cruenta sobre las vías del tren de Cateau-Wassigny. No obstante, al final del día, las fuerzas británicas habían avanzado más de 3 km y los alemanes se vieron obligados a retroceder de nuevo. La Batalla del Selle terminó el 26 de octubre. Al día siguiente, el Jefe del Estado Mayor alemán, el general Erich Ludendorff, dimitió por la presión del káiser. El avance de los aliados cada vez era más rápido, y el 11 de noviembre, el último día de la Primera Guerra Mundial, la Fuerza Expedicionaria Británica liberó la ciudad belga de Mons, donde había combatido por primera vez en la Gran Guerra cuatro años atras.